El estilo y la composición de la canción más misteriosa que ha visto Internet hacen suponer que la escribió alguna banda de New Wave en la década de 1980. Lo más interesante sobre esta canción es que nadie ha podido aclarar su enigmático origen en décadas. De hecho, la única información supuestamente corroborada es que se obtuvo en la década de los 80 a partir de una emisión de radio en Alemania.
Musica
¿Identificas la voz de hombre o mujer en estas canciones?
Seguro has oído muchas veces estas canciones, pero tal vez no sabías quien las cantaba. Esta primera canción es muy famosa por haber aparecido en una de las escenas ya clásicas del cine. En la película “El Silencio de los Inocentes”, hay una escena en la que Buffalo Bill está arreglándose, y canta esta canción:
Pero, ¿Qué opinas? ¿Es voz de un hombre o una mujer?
Leer Más¿Identificas la voz de hombre o mujer en estas canciones?
Milli Vanilli: la farsa musical que ganó un Grammy
En 1988, el estadounidense Rob Pilatus y el francés Fab Morvan se asociaron gracias a la intervención de Franz Farian, la mente maestra tras el mítico grupo Milli Vanilli. El dúo alcanzó el éxito instantáneamente y para 1990 recibían un premio Grammy como “Mejor nuevo artista”. En Alemania, el grupo de reggae y dance se destacó como uno de los mayores fraudes en la industria musical precisamente en la cima del éxito mundial.
La fotografía del abrazo en Woodstock y su historia de amor
Era agosto de 1969 cuando la pareja conformada por Bobbi y Nick se abrazaba en medio del público en pleno Festival de Woodstock. Por cosas del destino, la fotografía de aquella inocente muestra de afecto se convirtió en uno de los símbolos más poderosos del movimiento hippie. Muchos conocieron esta imagen tras aparecer como portada en el disco del evento, publicado en 1970. A continuación, te presentamos la historia que condujo a esta escena y el paradero de los protagonistas.
Leer MásLa fotografía del abrazo en Woodstock y su historia de amor
La trágica muerte de Ritchie Valens: el día que la música murió
El día que Ritchie Valens, Buddy Holly y J.P. Richardson (The Big Bopper) perdieron la vida, la época dorada del Rock n’ Roll llegaba a su fin. Sucedió el 3 de febrero de 1959, los tres iban a bordo de un Beechcraft Bonanza B35, un monoplano utilitario alquilado, conducido por un piloto con muy poca experiencia que perdió el control y se estrelló contra el suelo a 270 km/h. Tras el impacto, la aeronave se arrastró otros 170 metros hasta toparse con la cerca de una propiedad en las inmediaciones de Clear Lake, Iowa, Estados Unidos. Todos los pasajeros murieron al instante.
Leer MásLa trágica muerte de Ritchie Valens: el día que la música murió
Stevie Ray Vaughan, el legendario guitarrista del blues rock
Stevie Ray Vaughan a menudo es reconocido como el músico que resucitó los blues de guitarra en el pináculo de su carrera, una espectacular trayectoria musical que fue interrumpida de forma intempestiva por un trágico accidente de helicóptero cuando el músico tenía 35 años. En efecto, Vaughan era visto como la figura que podía revitalizar el género. La crítica llegó a comparar su estilo con el de Jimi Hendrix, Muddy Waters y Otis Rush. Los cuatro álbumes de estudio que lanzó se convirtieron en un éxito comercial, y los conciertos que ofrecía alrededor del mundo solían abarrotarse. Sin embargo, la muerte le puso un alto definitivo a esta fantástica carrera.
Leer MásStevie Ray Vaughan, el legendario guitarrista del blues rock