Según la última edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), el disturbio de despersonalización, o DPD, consiste en una “experiencia de irrealidad, distanciamiento o de convertirse en un observador externo de las acciones, sensaciones y pensamientos propios. El individuo puede sentir como si se encontrara sobre una nube, en medio de un sueño o dentro de una burbuja”. Apenas el 2% de la población mundial sufre este padecimiento a nivel crónico, aunque algunas estimaciones sugieren que formas más leves del trastorno podrían afectar a uno de cada dos adultos alguna vez en la vida.
Leer MásDespersonalización: el lado tenebroso de la meditación