Difícilmente escucharás sobre la Special Operations Executive (SOE). Si no te resulta familiar, déjame decirte que es un tema fascinante. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, este grupo de operaciones especiales de Gran Bretaña ejecutó actos de espionaje y sabotaje contra las fuerzas del Eje por toda Europa.
Gran Bretaña
Boudica: la mujer que ridiculizó al Imperio Romano
La historia de Boudica se desarrolla en el año 61, una década y media después que los romanos llegaran a Gran Bretaña para apoderarse del territorio ocupado por tribus celtas. El Imperio Romano ocupó las aldeas existentes y permitió a los líderes nativos mantenerse en el poder bajo un par de condiciones: reconocer a Nerón como su emperador y pagar impuestos. Entre las tribus conquistadas estaban los icenos.
Dan Leno: el príncipe de la comedia
George Wild Galvin nació en 1860 en el seno de una familia londinense dedicada al espectáculo, fue el menor de seis hermanos. Su madre era cantante y su padre se ganaba la vida en la comedia, talentos que George heredó y mostró a muy temprana edad. Debutó con tan solo cuatro años anunciándose como “El pequeño George, niño maravilla, contorsionista y equilibrista”, y rápidamente se integró a las presentaciones regulares que hacía la familia.
La expedición perdida de John Franklin
Hace más de 170 años inició una expedición que culminaría en una terrible catástrofe cuando el comandante inglés John Franklin se disponía a localizar el mítico paso del Noroeste. La mañana del 19 de mayo de 1845, la tripulación zarpó de Greenhithe, Inglaterra, en una misión que parecía destinada a la gloria. Quizá fue una simple coincidencia, pero los nombres de las embarcaciones resultaron proféticos: HMS Terror y HMS Erebus (este último nombrado en honor a la personificación de la oscuridad en la mitología griega y nombre de un recinto en el Hades).
Thomas Blood, el ladrón de las Joyas de la Corona
Las Joyas de la Corona son una colección de reliquias de enorme valor histórico y monetario asociada con la monarquía en Gran Bretaña. Durante cientos de años estas piezas de oro con incrustaciones de piedras preciosas se han mantenido bajo protección de los guardias en la Torre de Londres. Y como una forma de disuadir a los ladrones, históricamente el castigo por robarlas era la muerte. Evidentemente, hay criminales que aceptan el riesgo, tal es el caso de Thomas Blood que se escabulló en la Torre de Londres en el año de 1671 para intentar robar este tesoro real.
Adrian Carton de Wiart, el soldado inmortal
Adrian Carton de Wiart, a través de cuatro guerras en seis décadas, demostró ser uno de los soldados más rudos en la historia. Wiart es el auténtico John Rambo del mundo real. Para la mayoría, quedar tuerto y manco serían motivos suficientes para retirarse de los campos de batalla. Pero para Sir Adrian Carton de Wiart, un hombre de raíces belgas que se desempeñó como oficial de la Marina Real británica, la única forma de abandonar la batalla era estando tres metros bajo tierra.