Las cosas no eran fáciles en la Edad Media, ni siquiera cuando hablamos de gastronomía. En épocas donde la ciencia no existía, las personas se guiaban por la intuición y buscaban aprovechar al máximo cualquier fuente de alimento. Aunque eso implicara consumir alimentos que hoy se considerarían una grosería.
edad media
Pócima medieval efectiva contra bacterias en el laboratorio
La medicina libra una batalla constante con las bacterias a medida que nuevas cepas adquieren resistencia a los antibióticos contemporáneos. Actualmente, es uno de los problemas de salud pública más graves que enfrentan los humanos. Por eso resulta tan sorprendente que una receta bactericida empleada hace cientos de años, en la Edad Media, resulte clave para que salgamos bien librados de esta situación.
Leer MásPócima medieval efectiva contra bacterias en el laboratorio
Alquimia: entre la ciencia y la magia del Medioevo
En la Europa del Medioevo, aquellos hombres que se consideraban los sabios más importantes de la época iban por la vida apestando a huevos podridos. Solían pasar sus vidas encerrados en laboratorios llenos de humo, mezclando metales pesados a fuego lento, experimentando con fluidos corporales y estiércol de diversos animales. Los alquimistas mostraron un interés especial por el azufre, una sustancia que se impregnaba en la ropa y cabello provocando un hedor nauseabundo.
Historia de la caballería: terror en cuatro patas
Uno de los pocos sectores cuyo desarrollo no quedó estancado durante el periodo medieval fue el de la industria militar. En los comienzos del feudalismo, entre el año 700 y 1000, los pueblos bárbaros que lograron derrocar al Imperio Romano heredaron una tradición bélica muy elemental. Básicamente, cada hombre adulto tenía la obligación de tomar un arma y servir a su señor cuando así se le solicitara. Más allá de los guerreros profesionales financiados por los señores feudales para mantener el orden, los ejércitos no pasaban de una milicia mal entrenada.
Alucinantes ilustraciones de libros medievales en marginalia
Para distraerse un poco del arduo trabajo, aquellos monjes que realizaban funciones de copistas de vez en cuando echaban a volar su imaginación para ilustrar figuras ridículas, locas y hasta un poco subidas de tono. Monjes peleando con seres imposibles, conejos asesinando humanos y cosechas de miembros masculinos pueden encontrarse entre las miles de imágenes profanas y estrafalarias ilustradas en manuscritos de la Edad Media.
Leer MásAlucinantes ilustraciones de libros medievales en marginalia
7 formas en que despertaban las personas antes de la invención del despertador
El despertador se ha convertido en un gran mal necesario para los humanos modernos. Sin estos dispositivos, las llegadas tarde al trabajo seguramente se convertirían en un dolor de cabeza. Y mejor ni hablar de la puntualidad escolar. Pero, ¿antes de que se inventaran los despertadores (o alarmas) de qué forma lograban las personas despertar a determinada hora?
Leer Más7 formas en que despertaban las personas antes de la invención del despertador