68 Voces – 68 corazones es un proyecto que consta de una serie de cortometrajes animados de un minuto. Dirigida por Gabriela Badillo, la iniciativa busca preservar las historias indígenas de México a través de narraciones hechas por hablantes nativos.
cultura
Gangina: rudimentaria técnica afgana para conservar uvas frescas por meses
En Afganistán, gangina es el término que define la forma tradicional de mantener uvas y otras frutas frescas durante meses. Básicamente, se trata de recipientes construidos con barro y sellados herméticamente. Se sabe que conservar uvas frescas durante mucho tiempo es complicado, incluso bajo refrigeración.
Leer MásGangina: rudimentaria técnica afgana para conservar uvas frescas por meses
7 muñecas Barbie en diferentes culturas
Barbara Millicent Roberts, mejor conocida como “Barbie”, es una creación de la empresa Mattel que se remonta al año de 1959. La compañía de juguetes diseñó esta muñeca para un público mayor al que suele adquirirla, y tras su lanzamiento se vendió como pan caliente. Con el paso del tiempo, Barbie conquistaría el mundo entero, pero antes tendría que adaptarse a cada cultura.
Gorehabba: la peculiar batalla con estiércol de vaca
Los habitantes de Gummatapura, un pequeño pueblo de la India, culminan las celebraciones del Diwali con un evento llamado Gorehabba. En esencia, se trata de una escatológica batalla todos contra todos donde el estiércol de vaca se transforma en proyectiles. Tal vez suene asqueroso, pero a juzgar por las fotografías, parece un evento lleno de diversión.
Leer MásGorehabba: la peculiar batalla con estiércol de vaca
6 diferencias significativas entre 1950 y 2020
Tal vez ni siquiera estabas vivo en la década de 1950 pero, a juzgar por lo que te cuentan tus padres y/o abuelos, ¿te das cuenta de lo mucho que cambiaron las cosas? La vida en 1950 era muy distinta, y hoy te presentamos seis puntos que dejarán en claro las enormes diferencias entre aquella época y la nuestra.
Las gemelas Pollock y la reencarnación
A menudo, el caso de las gemelas Pollock se emplea como muestra «fehaciente» de la reencarnación. La historia se desarrolla en Hexham, Inglaterra, donde el matrimonio conformado por John y Florence Pollock viven con dos pequeñas: Joanna y Jacqueline, de 11 y 6 años respectivamente. Un fatídico 5 de mayo de 1957, ambas niñas mueren en un trágico accidente automovilístico. Como era de esperarse, los padres quedan devastados.