El polvo es uno de los principales enemigos de la humanidad. Es inevitable, produce alergias y estamos condenados a limpiar constantemente para mantenerlo a raya. Se filtra por todos los rincones de nuestro hogar e incluso nos acompaña al trabajo. Combatir este mal es muy importante, pues la acumulación de suciedad puede causar serios daños.
contaminacion
Estudio concluye que bosques tropicales pierden capacidad para absorber carbono
Un estudio internacional que contó con la participación de más de un centenar de instituciones científicas concluyó que el Amazonas podría transformarse en una gran fuente de carbono para la atmósfera. ¿Lo peor? Estaría sucediendo ya en la próxima década. Este escenario tan desalentador y sombrío es consecuencia de los intereses agrícolas y madereros en la zona.
Leer MásEstudio concluye que bosques tropicales pierden capacidad para absorber carbono
Emisiones de CO2 no aumentaron en 2019
En 2019, las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) ascendieron a 33,300 millones de toneladas, el mismo valor que en 2018. Contra todas las expectativas, la cifra se mantuvo estable y definitivamente es una buena noticia. Dicha información se puede corroborar en el informe anual de la Agencia Internacional de Energía (IEA).
20 hábitos perjudiciales que TODOS adoptamos en el baño
La higiene personal es un tema, bueno… personal. Pero ciertas cosas deberían exponerse y someterse a una amplia discusión. Y es que algunos individuos no acostumbran a seguir las reglas básicas de etiqueta en el baño, y eso hay que corregirlo. Algunos hábitos en el inodoro y la ducha, aparentemente inofensivos, podrían acarrearnos serios problemas de salud debido a la propagación involuntaria de bacterias.
Leer Más20 hábitos perjudiciales que TODOS adoptamos en el baño
¿Por qué consumimos tanta agua embotellada?
¿Sabías qué frecuentemente nos venden cosas que no necesitamos a precios ridículamente altos? Se trata de ganar dinero haciendo las cosas más fáciles o convenientes para el consumidor. En Bottlemania, la escritora Elizabeth Royte citó al vicepresidente de Pepsico durante una charla para los inversionistas allá por el año 2000: “cuanto culminé, el agua del grifo sólo se utilizará para lavar platos y bañarse”.
El sargazo podría haber sido alimentado por el Amazonas
El problema que representa la invasión del sargazo inició en 2011, con un alga que se ha convertido en una pesadilla para los amantes de las playas y quienes viven del turismo. Playa del Carmen, Cancún y Tulum figuran entre los destinos más afectados por un volumen descomunal de sargazo que ha invadido las costas haciendo complicado disfrutar sus aguas y arruinando el otrora paradisiaco paisaje. Ahora, los científicos sospechan que el misterio sobre la aparición del sargazo podría estar en el río Amazonas.
Leer MásEl sargazo podría haber sido alimentado por el Amazonas