Para todos aquellos que esperábamos el apocalipsis la fecha es inolvidable: 21 de diciembre de 2012. En esa fecha, supuestamente los mayas predijeron el fin del mundo y el temor parece estar de vuelta 8 años después. La confusión sobre la llegada del apocalipsis supuestamente se produjo a partir de que modificamos la forma en que contamos los años.
calendario
¿Por qué la década de los 20 empezará hasta 2021?
¿Crees que la humanidad hizo un «reset» al tiempo el año en que nació Jesús? Esta convención inició su largo camino 500 años después de la crucifixión del mesías. Por ejemplo, si viajaras en el tiempo hasta el año 400 d.C., encontrarías a los habitantes del Imperio Romano viviendo en el «año 116». A muchos parecerá extraña dicha afirmación, pues para estas fechas el cristianismo ya se había instaurado como la religión oficial de Roma.
“Hipótesis del tiempo fantasma” afirma que realmente vivimos en el siglo XVIII
Habitamos una época donde la diversidad es la regla. De un individuo a otro pueden encontrarse diferencias entre creencias religiosas, ideologías políticas, gustos musicales y un largo etcétera. Nuestras opiniones son divergentes, y es un fenómeno completamente natural. Sin embargo, si existe algo en lo que la mayoría de las personas están de acuerdo es que habitamos en el 2017, ¿o no? Y decimos que la mayoría de las personas, pues un investigador asegura que agregaron casi 300 años a nuestra historia, por lo que en realidad estaríamos viviendo en 1720.
Leer Más“Hipótesis del tiempo fantasma” afirma que realmente vivimos en el siglo XVIII
Un calendario con 13 meses
¿Por qué algunos meses tienen 30 días, otros 31 y sólo uno 28? Verdaderamente carece de toda lógica, o al menos así lo pensó el hombre que propuso un calendario anual con 13 meses.
La historia desconocida del Año Nuevo
Una sensación imponente. El día 31 de diciembre todo mundo tiene conciencia de que un año cero kilómetros está a punto de tomar el lugar del viejo, que ya dio todo lo que tenía que dar. Se llega el momento en que todos se reúnen para ver las luces de la pirotecnia en los cielos, hacer los típicos rituales, atragantarse con las 12 uvas y abrazar a cualquier extraño que esté en las cercanías. Es la fiesta más grande de la humanidad. La gran celebración al ciclo de la vida, a un nuevo comienzo.
¿Por qué febrero tiene solo 28 días?
Excepto cuando el año es bisiesto y se le agrega un día. En serio, ¿cuál es el problema con febrero? ¿Por qué no tiene 30 o 31 días como los demás meses del año? La historia tiene una explicación. Cuentan por ahí que Rómulo, el fundador de Roma (que quizá solo se trate de una leyenda), requería de una forma de organizar las incontables festividades y actividades de su república. De ahí nació la idea de crear un calendario, basado en estos eventos, que atendiera a necesidades específicas.