La hwacha es un testimonio de que el equipo y armas destinados a uso militar han evolucionado de forma espectacular en los últimos siglos. En la Corea del siglo XV, los militares desarrollaron un híbrido entre lanzacohetes múltiple y ribadoquín denominado hwacha (o hwach’a). Mientras en el lanzacohetes tenían disponibles hasta doscientas flechas impulsadas por fuego, los cañones del ribadoquín almacenaban docenas de flechas con punta de hierro listas para disparar.
armas
Rusia desarrolla dron con apariencia de búho de las nieves
El nuevo vehículo aéreo no tripulado destinado a vigilancia y combate desarrollado por ingenieros rusos asemeja un ave rapaz, específicamente un búho nival. Según la información publicada por The Moscow Times, el proyecto se reveló hace unos días en una exposición militar que celebrada cada año en Moscú.
Leer MásRusia desarrolla dron con apariencia de búho de las nieves
Historia de la caballería: terror en cuatro patas
Uno de los pocos sectores cuyo desarrollo no quedó estancado durante el periodo medieval fue el de la industria militar. En los comienzos del feudalismo, entre el año 700 y 1000, los pueblos bárbaros que lograron derrocar al Imperio Romano heredaron una tradición bélica muy elemental. Básicamente, cada hombre adulto tenía la obligación de tomar un arma y servir a su señor cuando así se le solicitara. Más allá de los guerreros profesionales financiados por los señores feudales para mantener el orden, los ejércitos no pasaban de una milicia mal entrenada.
5 tecnologías militares realmente aterradoras
Los humanos han librado guerras prácticamente desde el comienzo de su existencia, como si se tratara de un comportamiento natural. Independientemente del dolor y la muerte que acarrean estos conflictos, es innegable que la guerra también ha traído avances en materia tecnológica. Sobre todo para la industria militar. En la actualidad, las potencias mundiales invierten una buena parte de su capital en los ejércitos, sobre todo en el desarrollo de armas impresionantes y aterradoras.
Schwerer Gustav, el arma más grande construida por los nazis
El calamitoso Schwerer Gustav fue desplegado en territorio soviético durante el Sitio de Sebastopol. En el año de 1934, lo único que se interponía en el camino de Hitler para llevar a cabo la invasión sobre Francia era la Línea Maginot, una muralla fortificada construida con bloques de concreto, líneas de ferrocarril y búnkers que iba del río Rin a La Ferté.
Leer MásSchwerer Gustav, el arma más grande construida por los nazis
Tanque del Zar, monstruoso proyecto ruso en la Gran Guerra
Durante la Gran Guerra, los rusos tuvieron la osadía de construir el Tanque del Zar, un vehículo militar como el mundo nunca lo había visto antes. Sin embargo, esta especie de triciclo gigante tenía un pequeño problema.
Leer MásTanque del Zar, monstruoso proyecto ruso en la Gran Guerra