La técnica de reaprendizaje sucesivo propone un estudio espaciado y pruebas prácticas. Según los expertos, resulta mucho más eficaz que otras técnicas de aprendizaje. Los estudiantes y padres de familia viven épocas difíciles a consecuencia del cierre en las escuelas. Y mientras no suceda un “regreso a clases”, significa que debemos adaptarnos a circunstancias inusuales.
aprendizaje
5 fallas en las escuelas modernas que perjudican a los alumnos
Aquellos países que se preocupan por su sistema educativo suelen implementar mejoras y corregir fallas cada cierto tiempo. Ocasionalmente la introducción de novedades no resulta tan bien como se esperaba y, peor aún, existen problemas muy antiguos que se resisten a desaparecer. Échale un vistazo a estos cinco aspectos que debería reconsiderar todo sistema educativo.
Leer Más5 fallas en las escuelas modernas que perjudican a los alumnos
9 cosas que aprendimos en la escuela y son una vil mentira
Estar frente a un libro de texto, en un salón de clases y recibir asesoría de una persona adulta que se hace llamar “maestro” parece el escenario ideal para que cualquier niño asimile como verdadera toda la información que le proporcionen. Después de todo, su capacidad de profundizar en la información y recurrir a otras fuentes ni siquiera se ha desarrollado. Hoy, te presentamos algunos datos que aprendiste en la escuela y consideras válidos, pero realmente son susceptibles de interpretación.
Leer Más9 cosas que aprendimos en la escuela y son una vil mentira
¿Por qué hay que ir temprano a la escuela?
Se debe a que las regulaciones del sistema educativo se ajustan al horario comercial en la mayoría de los países del mundo, de esta forma se facilita la vida a los padres y se minimizan los efectos sobre la población económicamente activa. Sin embargo, se ha demostrado que se trata de un hábito muy poco saludable para los jóvenes, sobre todo para los adolescentes que poseen un ritmo de sueño distinto.
Técnica Feynman: aprende lo que sea en cuatro fases
El aprendizaje requiere dedicación, tiempo y esfuerzo. Además, cuando se quiere aprender algo nuevo se debe estudiar de la forma correcta, pues siempre existe riesgo de que el conocimiento no se asimile de forma indicada y terminemos por no aprender nada.
Niños adictos al teléfono son incapaces de utilizar un lápiz
Noticias importantes: un grupo de investigadores ingleses afirma que los niños empiezan a perder la capacidad para manipular lápices. Obviamente, la culpa sería del uso excesivo de las nuevas tecnologías, que provoca en los pequeños la pérdida de la habilidad para desarrollar fuerza en las manos. A menos que seas un ermitaño que ha vivido en el bosque durante los últimos 20 años, debes saber que gran porcentaje de nuestra escritura se genera, la mayor parte del tiempo, en un medio digital.
Leer MásNiños adictos al teléfono son incapaces de utilizar un lápiz