Simo Hayha había tenido una vida bastante aburrida en Finlandia. Sirvió un año de ejército obligatorio para luego convertirse en un granjero. Pero su destino cambiaría cuando la Unión Soviética invadió Finlandia en 1939, decidió que quería ayudar a su país y se enlistó para la guerra.
Historia
En Historia te reseñamos aquellos eventos que moldearon la actualidad. Dicen que “aquél que no conoce su historia está condenado a repetirla” y estamos de acuerdo. Sin embargo, la historia también es una herramienta imprescindible cuando intentamos comprender la situación actual de nuestra realidad.
Muertes extremadamente raras.
Li Po, considerado uno de los dos más grandes poetas de la historia de la literatura china tenia el defecto del alcohol. Cuentan que muchos de sus poemas los escribió mientras estaba alcoholizado. Murió intentado abrazar el reflejo de la luna al caer de su bote al río Yangtzé, obviamente estaba en completo estado etílico.
Gary Kildall vs Bill Gates.
El hombre que podría haber convertido a Bill Gates en un completo desconocido. A casi nadie le dice ya nada el nombre de Gary Kildall. Es normal. La historia es así con quienes pierden: inmisericorde y olvidadiza. Y, sin embargo, Gary fue un tipo brillante que tuvo en sus manos la mejor oportunidad que probablemente nadie haya tenido para convertir a Bill Gates en un absoluto desconocido.
Dictadores: Idi Amin.
Se nombro “Conquistador del Imperio Británico”; obligo a los residentes blancos a pagar tributo al trono y mató a dos tercios de su propio ejército.
Dictadores: Saparmurat “Turkmenbashi” Niyazov.
Saparmurat “Turkmenbashi” Niyazov (Turkmenistán): En 1991, después de la caída del comunismo y de la Unión Soviética, Turkmenistán es independiente por primera vez en cien años. El nuevo presidente, Saparmurat Niyazov, fue el sucesor obvio – había sido líder del Partido Comunista desde 1985. Pero manejar un país de cinco millones de personas en una nueva era de autosuficiencia y autonomía no era un punto relevante en la agenda de Niyazov. Décadas de control soviético habían dejado Turkmenistán sin identidad nacional. Así, en 1993, Niyazov emprende la idea de crear un país a su imagen y semejanza.
La historia de las pajilleras.
En mil ochocientos cuarenta y siete, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad, prestaban consuelo con maniobras de masturbación a los numerosos soldados heridos en las batallas de la reciente guerra de sucesión española.