Descubren cómo el gusano de sangre desarrolla dientes de cobre

El gusano de sangre (Glycera dibranchiata) posee una inusual característica en sus dientes. Además de proteína y melanina, los colmillos de este poliqueto contienen cobre. Una composición por demás inusual en el reino animal. Ahora, una investigación reveló el mecanismo mediante el que recogen cobre de sedimentos marinos para formar sus dientes.

gusano de sangre(2)

Leer Más

Caso de canibalismo más antiguo es protagonizado por trilobites

¿Cuál sería el caso de canibalismo más antiguo? La práctica está presente en este planeta desde mucho antes que los dinosaurios caminaran sobre él. En un estudio divulgado por la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology se detalla el caso más antiguo conocido hasta la fecha. Sucedió en el período Cámbrico, hace más de 485 millones de años, cuando unos trilobites​ se comían entre sí en el fondo marino.

trilobites (1)

Leer Más

Una “ola” de virus desconocidos es detectada en el océano

Tras un análisis del material genético en los océanos, los investigadores detectaron miles de nuevos virus de ARN. Son tantos que duplicaron los grupos biológicos (filos) que los han catalogado hasta la fecha. Quizá no sepas mucho de los virus de ARN, pero seguramente conoces las enfermedades que provocan. Desde un simple resfriado hasta enfermedades como la Covid-19. Aunque, también tienen la capacidad de infectar plantas y animales que resultan importantes para los humanos.

virus desconocidos son detectados en el océano(2)

Leer Más

Los monos podrían explicar nuestro gusto por las bebidas alcohólicas

Los humanos se han embriagado con alcohol desde hace miles de años. La evolución nos obsequió una serie de genes que nos permiten metabolizar etanol y obtener calorías de la tóxica sustancia. Sin embargo, se desconoce de dónde viene ese gusto tan particular por el consumo de bebidas alcohólicas. Existen múltiples teorías que intentan llenar esta laguna científica, y una propone que los monos tienen la culpa de que salgas a emborracharte cada viernes.

monos podrían explicar nuestro gusto por las bebidas alcohólicas(1)

Leer Más

Delfines y su peculiar forma de dar a luz

Los delfines tienen fama de ser animales muy inteligentes y es información corroborada. Por ejemplo, figuran entre el selecto grupo de especies capaces de pasar la “prueba del espejo”. Al observarse en una superficie reflectante, los delfines entienden que ven una imagen de sí mismos. De hecho, emplean la información de ese reflejo para examinar sus cuerpos.

colas de delfines(1)

Leer Más