La llamada “anemia espacial” representa un serio problema para los viajes espaciales largos, como el que busca la colonización de Marte. Hasta hace unas décadas, cada ser humano vivió y murió bajo la influencia de la gravedad terrestre. Un viaje espacial conlleva grandes obstáculos técnicos, y en los últimos años aprendimos mucho sobre el estrés al que es sometido el cuerpo humano en estas condiciones. Pero, todavía nos queda mucho por descubrir.
Astronomía
Temas relacionados con el universo y los cuerpos celestes. Planetas, estrellas, galaxias, cúmulos de galaxias, meteoritos, materia oscura. Una de las formas más apasionantes de descubrir quiénes somos y dónde estamos.
5 planetas inhóspitos y aterradores en el Universo
No es de extrañar que el Universo esté repleto de planetas inhóspitos. El espacio exterior es un lugar peligroso con los fenómenos más extraños que puedas imaginar. Una vez que abandonas el planeta, puedes olvidarte de comodidades como la gravedad, el sentido de orientación e incluso la noción del tiempo.
Filamento Maggie: una de las mayores estructuras en la Vía Láctea
El hidrógeno es uno de los elementos más abundantes en nuestro Universo. Sin embargo, para los astrónomos resulta complicado detectar cúmulos individuales de hidrógeno en el medio Interestelar (ISM). Por eso, este hallazgo de un equipo del Max Planck Institute for Astronomy (MPIA) resulta tan relevante. Se trata de un filamento de hidrógeno atómico que se extiende por buena parte de la Vía Láctea. Una estructura ubicada a 55,000 años luz de distancia a la que apodaron Maggie. Hablamos de una de las estructuras más largas observadas en nuestra galaxia.
Los “humanos” estarían diseminados por el Universo, dice científico
¿Consideras que seres parecidos a humanos habiten, en este preciso instante, otras regiones del Universo? Un astrobiólogo de la Universidad de Cambridge afirma que este escenario resulta mucho más plausible de lo que suponemos. Simon Conway Morris mencionó que los investigadores están en posición de «afirmar con razonable confianza» que la evolución siguió un curso similar al de los humanos en otros lugares del Cosmos.
AstroCrete: el futuro material de construcción para colonizar Marte
Viajar a Marte supone una inversión estratosférica de dinero. Si solo los multimillonarios pueden permitirse un “viaje espacial” a la órbita terrestre, una aventura al planeta rojo solo es posible con patrocinio gubernamental. Solo para que te hagas una idea: transportar un solo ladrillo a Marte costaría aproximadamente 2 millones de dólares. Tomando en cuenta el astronómico costo de transportar material de construcción, lo más lógico sería obtenerlo directamente del lugar.
Proyecto Galileo: rastreando tecnología extraterrestre
Proyecto Galileo es un nuevo abordaje en los esfuerzos para confirmar la existencia de civilizaciones extraterrestres. Las investigaciones previas se han enfocado en las señales electromagnéticas. Ahora, estos investigadores buscarán objetos físicos asociados a dispositivos tecnológicos en otros rincones del espacio.