Esta es una prueba de que cuando de creatividad se trata la mente humana no tiene limites. A partir de dos contenedores se crea una casa con todos los servicios de una casa normal, ambientada de forma tradicional y hasta espaciosa. Además la casa obtiene la energía de un sistema de paneles solares situadas en el techo. Vamos que hasta ganas dan de vivir ahí.
muy ingenioso!!
aii les encargo cuando haga calor!
@joseqw … lamento desepcinoarte ,,,pero en la imagen 29 se mira klaramente ke le pusieron ” insulacion” .eso ayuda a ke el kalor y el frio no se intenso adentro de los kontenedores o de kualkier kasa,edificio,bodega.oficinas etc. etc. etc. saludos
Oooorale q bien!!
pues no esta nada mal, bastante elegante y ecologica
yo quiero vivir ahi, esta muy buena =)
exelente alternativa
ps quedo muy bien la casa
incluso elegante
jaja ya me imagino el ruido cuando llueva
MUCHO MEJOR Y MAS SEGURA QUE ALGUNAS CONSTRUCCIONES ASQUEROSAS DEL INFONAVIT
perfecta una manera de reciclar y economisar ante todo parece un lugar muy fresco.
Infonavit no construye casas, es una institución financiera que otorga créditos. Las construcciones mal hechas son obra de casas geo (feo), hogares unión, sadasi, y un largo etcétera. Animal.
con 4 contenedores te haces una mansión chingado!
Muy ocurrente, la verdad con lo cara que está la propiedad no es una mala idea.
muy bien y mas grandes que las de infonavit aquí en mexico
si talvez infonavit no las construye pero ellos tienen el poder de parar que cada vez las hagan mas pequeñas pues ellos tienn la decisión de si las compran o no
como pegaste o clavaste la madera dentro del contenedor para poder aislar el calor y frio esa es mi duda y la he estado buscando por qu epienso hacer mi vivienda asi pero hasta ahora no he visto como poner la madera
¿ Será muy complicado escribir bien el idioma para entender que quieren decir ?
me encanto la casa solo quisiera saber exactamente el ancho de los conteiner el terreno que dispongo tiene casi 5 metros por 15